Estas son las Preguntas frecuentes sobre Flexin:

Flexin FAQ

¿Qué es Flexin?

Es una Metodología que trabaja modificando las Metodologías Ágiles KANBAN y SCRUM, por lo cual su implementación no implica grandes cambios difíciles de aplicar en los equipos que ya conocen estas Metodologías.

 

FLEXIN se ha creado para el desarrollo de software. No se ha probado en ninguna otra área de momento. Solamente podemos aplicar FLEXIN si existe una persona con la capacidad para cumplir el rol de líder. En nuestra metodología, el líder técnico es una persona con conocimiento sobre el área de negocio para la que se desarrollará la aplicación y con la capacidad técnica de entrar en el código de la programación a punto tal de evaluarlo o modificarlo.

Flexin FAQ

¿Para qué sirve?

Brinda la posibilidad de crecer sin riesgos aprovechando nuestra capacidad técnica y humana que permite realizar desarrollos en cualquier tecnología, en el menor tiempo posible.

Como ya se conoce, las metodologías ágiles nos permiten adaptar la forma en la que trabajamos a las condiciones del proyecto.

 Nos permiten también presentar el proyecto en etapas que contienen funcionalidades para que en el corto plazo se pueda comenzar a utilizar la aplicación.

Flexin FAQ

¿Qué es un Líder Técnico?

El líder técnico es la mayor ventaja de esta metodología, ya que debe programar junto a los desarrolladores de ser necesario. Debe también tener un buen conocimiento sobre las tecnologías trabajadas para dar soporte a los desarrolladores. Es el responsable de realizar el análisis y las estimaciones en el refinamiento. También debe enseñar la metodología a los miembros del equipo. persona con la capacidad para cumplir el rol de líder. En nuestra metodología, el líder técnico es una persona con conocimiento sobre el área de negocio para la que se desarrollará la aplicación y con la capacidad técnica de entrar en el código de la programación a punto tal de evaluarlo o modificarlo.

Flexin FAQ

¿Por qué Kanban y Scrum?

Para comenzar a trabajar con FLEXIN necesitamos saber con qué tipo de proyecto nos encontramos. Cuando los proyectos requieren respuestas rápidas hacia incidencias, como puede ser el caso de un proyecto en mantenimiento, lo mejor es utilizar FLEXIN KANBAN; también podemos utilizarlo para proyectos cortos hacia aplicaciones cerradas o muy específicas.
FLEXIN KANBAN
Proyectos:
  • En mantenimiento.
  • Que tengan tickets de soporte.
  • Los cuáles sus equipos sean menos de 4 personas.
  • Que sus funcionalidades sean muy específicas y siempre que sean de corta duración.
FLEXIN SCRUM
Proyectos:
  • Cuáles sus equipos sean conformados por más de 3 personas. (Requerimiento obligatorio)
  • En los cuáles haya muchas funcionalidades.
  • Indefinidos técnicamente.
  • De duración indeterminada.