La Metodología Flexin y equipos remotos se enfocan para conseguir la optimización del software. El Líder Técnico es el director de orquesta, es quien coordina el desempeño optimización del software. El Líder Técnico es el director de orquesta, es quien coordina el desempeño óptimo con la confianza y el conocimiento de las fortalezas y talentos que se enfocan para conseguir la optimización del software.
Si bien los equipos ágiles se pensaron para trabajar juntos en un mismo espacio, hoy en día, las empresas tienen la necesidad de funcionar con equipos deslocalizados, es una tendencia del mercado global que permite captar el talento en cualquier parte del mundo, además del plus de no tener que trasladarse que es algo cada vez es más atractivo para el empleado.
Es cierto que la agilidad del cara a cara se pierde, es necesario coordinarse en varias zonas horarias y estar abiertos a la multiculturalidad. Además, es más difícil generar confianza entre los miembros de un equipo que no trabajan en la misma oficina.
Pero eso no significa que los equipos pierdan efectividad. La arquitectura software marca el diseño en módulos, por lo que se trata de que los equipos estén estructurados de la misma manera, con lo que cada módulo podría desarrollarse por un equipo situado en una misma oficina.
Por otro lado, se puede distribuir el trabajo coordinando las diferentes oficinas en base a las revisiones de código.
En nuestros equipos FLEXIN además de controlar todo el proceso y dar directrices claras a todos los miembros del equipo, el líder técnico tiene como misión promover el contacto y la interacción entre personas de equipos remotos gracias a herramientas como la videollamada.
EQUIPOS FLEXIN, EQUIPOS DE DESEMPEÑO ÓPTIMO
En LMV llevamos a nuestros equipos de la mano de la figura del Líder Técnico, al desempeño óptimo en el que la confianza entre sus miembros y el conocimiento de las fortalezas y talentos de unos y de otros, se enfocan para conseguir la optimización del software.
Para ello pasan por diferentes fases:
1.- FASE DE FORMACIÓN: es una fase inicial en la que se empiezan a crear los diferentes roles, responsabilidades y procesos dentro del equipo.
2.- FASE DE IDEAS: aquí el equipo aporta sus propias ideas de cómo van a trabajar y se conocen mejor.
3.- FASE DE NORMAS: aquí el equipo trabaja en la definición de normas y procedimientos para la toma de decisiones y la forma de trabajar. Se establecen objetivos comunes y se alinean con los de la empresa y el cliente.
4.- FASE DE DESEMPEÑO ÓPTIMO: el equipo forma un engranaje perfecto en el que cada pieza sabe lo que tiene que hacer en cada momento y cómo apoyarse en los demás. Las metas están claras y están enfocados en seguir bien la estrategia que marca el Líder Técnico.
El Líder Técnico es quien toma el control del proyecto, es es quien responde ante el cliente y su equipo por eso es la pieza fundamental de Flexin.